
Sabías que la palta te ayuda a borrar el paso del tiempo de tu cara? ¿O que el agua mineral deja a tu pelo absolutamente sedoso? Aprendé cómo lucir hermosa sin gastar de más.
Es posible embellecerse con esas frutas, vegetales y aceites que se guardan en los estantes de las casas. Después de todo, en el antiguo Egipto las mujeres de clases altas se hidrataban la piel con miel y sal, entre otras cosas. O usaban desodorante elaborado a partir de la mirra.
Y las griegas cuidaban de bañarse mucho y mantenían sus uñas a la perfección. Claro que por esto días la ciencia ha dado grandes avances en cremas y derivados que tienen funciones más que específicas. Sin embargo, los productos naturales pueden ser grandes aliados que nos sirven, luego de consultar con un experto y de descartar enfermedades.
El primer punto y el más fundamental avala el dicho tan usado que coloca a la belleza interior en el tapete. Es que si no hay buena nutrición e hidratación es imposible que la piel, el pelo, las uñas o cualquier parte visible del cuerpo se vean relucientes.
La actividad física también es fundamental para que una piel lozana sea posible. Ahora bien, ¿qué se puede usar para sentirse hermosa? Los expertos develan el misterio.
Para la piel hay bastantes frutas y aceites que nos ayudan. Montserrat Giménez, esteticista y auxiliar de cosmiatría cuenta qué sirve y qué no. A ella se le suma Kelly Álvarez, peluquera, quien devasta algunos mitos pero nos da un secreto fundamental.
Y el Centro de Estética, Coral, donde la depilación tiene mucho que ver con las abejas. Abajo, todo lo que debes saber:
Yogur natural. Es uno de los grandes aliados de la piel. Hacer máscaras con este producto permite que la piel se mantenga bien hidratada. Se lo puede combinar con aceite de lino y miel para hacer una buena limpieza de cutis.
Compresas de papa. Dicen que son buenas para deshinchar los ojos. Pero, del dicho al hecho… Los expertos aseguran que es una verdadera mentira.
Manzanilla y tilo. Funcionan como descongestivos (desinflaman). Sirven tanto para la cara como para todo el cuerpo. Para que funcione hay que hacer una infusión (hervir el agua, colocarle el tilo o té, tapar siempre y dejar que se enfríe). El segundo paso es colocarlo en un atomizador, y listo. A rociar el cuerpo a tu antojo.
Aloe Vera. Mucho se ha comentado sobre las propiedades de esta planta. Ayuda a la cicatrización pero también a descongestionar, al menos un poco, a las várices.
Limón. Ayuda a combatir el acné pero también deshidrata la piel por lo que es recomendado pero con mucha cautela.
Palta. Un antioxidante inmejorable. Se recomienda hacer un puré con ella y colocarlo en la cara. Se puede combinar con el yogur para hidratar y descongestionar.
Té verde. Es un buen bactericida. Se recomienda comprar siempre los preparados que venden en las farmacias.
Té rojo. Es otro de los grandes antioxidantes, además de diurético.
Rosa mosqueta. Es uno de los últimos descubrimientos. El aceite es excelente para combatir las arrugas por su alto contenido de vitamina A. Hay que colocarlo sobre ellas para ver los efectos.
Miel. Es buena para la piel pero también es interesante como contenido agregado en las ceras de depilación. Desde Coral, centro de estética y depilación, dijeron que lo más natural para combatir los pelos es la cera de abeja que lleva un gran porcentaje de miel.
Aceite de oliva y huevo. Sirven para hidratar el pelo pero generan un problema. El intenso olor que dejan en las cabezas obliga a lavar mucho el pelo. Conclusión, la hidratación es barrida.
Vinagre. Un chorrito en el pelo, al final del lavado, junto con un enjuague de agua fría sirven para darle brillo al pelo. También ayuda a combatir los piojos.
Agua mineral. Sirve para que el pelo quede más sedoso y es una gran opción para que luzcas tu cabello como nunca antes. Por Celeste Polidori -
0 comentarios:
Publicar un comentario